Skip to content
abril 22, 2025
4 min read time

Importancia de la razonabilidad del precio en la Contratación Pública

Importancia de la razonabilidad del precio en la Contratación Pública

La contratación administrativa juega un papel esencial en la relación entre el sector público y el privado. Para las empresas que participan en concursos y licitaciones, uno de los aspectos más relevantes es la razonabilidad del precio, ya que su cumplimiento no solo garantiza transparencia y eficiencia, sino también competitividad en el mercado. 

 

Índice

¿Qué es la razonabilidad del precio?

¿Por qué es tan relevante para los tomadores de decisión?

¿Cómo demostrar la razonabilidad del precio en un proceso de contratación pública?

 

¿Qué es la razonabilidad del precio?

En términos sencillos, la “razonabilidad del precio” se refiere a la necesidad de que las ofertas económicas presentadas se ajusten a la realidad y condiciones del mercado, sin exceder los parámetros esperados ni caer por debajo de lo viable.

Para cualquier empresa que desee concursar, entender este concepto es fundamental. Un precio razonable asegura que los fondos públicos se utilicen de forma óptima, lo cual repercute positivamente en la reputación de la compañía y en la confianza de las entidades contratantes. Además, permite evitar sanciones o descalificaciones en caso de que el precio ofertado se considere excesivo o irrealmente bajo.

¿Por qué es tan relevante para los tomadores de decisión?

En primer lugar, un precio que se ajuste al mercado protege la estabilidad financiera de la empresa, evitando pérdidas económicas derivadas de una oferta subvalorada. En segundo lugar, promueve una competencia justa, en la que no se incurra en prácticas de dumping o sobrecostos que puedan lesionar el presupuesto estatal. Esto es especialmente crítico en países donde la normativa de contratación pública exige altos niveles de transparencia.

Por otro lado, cumplir con la razonabilidad del precio también se relaciona con la obligación de realizar estudios de mercado adecuados. Antes de presentar una propuesta, resulta altamente aconsejable que la empresa analice las referencias de costos, valores históricos y condiciones actuales de oferta y demanda. De esta forma, se podrán presentar cifras sólidas que demuestren la seriedad y el rigor de la compañía al concursar.

En definitiva, la razonabilidad del precio no es únicamente una exigencia legal, sino también un factor estratégico que brinda confianza a las instituciones públicas y aumenta las probabilidades de adjudicación. En Officium Legal Abogados estamos listos para brindar asesoría integral a las empresas que busquen participar en procesos de contratación pública y que deseen garantizar el cumplimiento de este principio esencial. Nuestro objetivo es ayudarle a fortalecer su posición competitiva en el mercado, cumpliendo con la normativa y generando impacto positivo en sus proyectos y operaciones.

 

También le podría interesar: Contratación Pública: posibilidad de establecer precios por debajo de la banda mínima

 

¿Cómo demostrar la razonabilidad del precio en un proceso de contratación pública?

Para muchas empresas, demostrar ante la Administración que el precio ofrecido es razonable suele ser uno de los retos más importantes durante un proceso de contratación. Sin embargo, cumplir con este requisito puede convertirse en una ventaja competitiva si se aborda de manera correcta. La razonabilidad del precio implica, entre otras cosas, que la oferta se ajuste a los valores de mercado, a las necesidades reales de la Administración y a las posibilidades de la propia organización.

Un primer paso esencial para las compañías interesadas en licitar es llevar a cabo un estudio de mercado profundo. Es importante analizar tendencias de precios, referentes históricos y condiciones particulares del sector, como la disponibilidad de los insumos o la existencia de competidores fuertes. Así mismo, conviene examinar las regulaciones específicas que puedan incidir en el costo de los bienes o servicios a contratar. Con toda esta información, la empresa está en capacidad de estimar un rango de precios que sea lo bastante competitivo sin dejar de ser realista.

Otro aspecto clave es la presentación de un desglose de costos claro y detallado. Incluir información sobre gastos de producción, transporte, mano de obra y cualquier otro factor que incida en la determinación del precio, aporta transparencia y muestra a la Administración que la oferta está basada en un análisis sólido. Este tipo de justificación refuerza la credibilidad de la propuesta y reduce la posibilidad de objeciones sobre costos “inflados” o demasiado bajos.

 

Lea también: Garantía de cumplimiento en la Contratación Pública en Costa Rica

 

Además, no debe pasarse por alto la importancia de documentar cualquier factor adicional que afecte la propuesta económica. Por ejemplo, si la organización posee ventajas competitivas, como economías de escala o alianzas estratégicas que permiten reducir costos, es recomendable resaltarlo para que la Administración entienda por qué el precio se ubica dentro del rango razonable.

Finalmente, contar con el respaldo legal y el conocimiento experto en contratación administrativa puede hacer la diferencia a la hora de justificar y defender ante las autoridades la razonabilidad del precio. En Officium Legal Abogados brindamos acompañamiento personalizado a las empresas que desean participar en licitaciones y concursos públicos, ayudándolas a cumplir no solo con la normativa aplicable, sino también a reforzar sus argumentos y probabilidad de éxito.

Si desea conocer más sobre la Contratacion Pública puede seguirnos en nuestras redes sociales como Officium Legal. También puede suscrbirse a nuestro Newsletter para recibir nuestros últimos artículos de primera mano.