Los accidentes de trabajo en Costa Rica han alcanzado cifras alarmantes. Durante el 2024 se reportaron 138.425 casos, lo que representa un aumento significativo de 11.091 casos respecto al año anterior. Esto significa que más de 350 trabajadores sufren algún tipo de accidente laboral cada día en nuestro país.
Índice
Obligaciones legales del empleador ante un accidente laboral
¿Cómo se calcula la indemnización por accidente laboral?
Proceso correcto para reportar y gestionar un accidente laboral
Ciertamente, esta realidad afecta principalmente a sectores como construcción, agricultura e industria manufacturera, donde el 74% de los accidentados son hombres y el 26% mujeres. Como empleadores, entendemos que la falta de prevención, capacitación y asesoría legal puede derivar en graves conflictos entre empresas y colaboradores. Además, cuando ocurre un incidente, el patrono tiene solo ocho días hábiles para notificar al INS, quien posteriormente otorgará las indemnizaciones correspondientes al trabajador afectado.
En esta guía, compartiremos información esencial sobre las obligaciones legales que tenemos como empleadores, el proceso correcto para reportar accidentes laborales y cómo se calculan las indemnizaciones, que pueden llegar a superar los ₡1.460.566,08 anuales en casos de incapacidad permanente.
Obligaciones legales del empleador ante un accidente laboral
Como patrono en Costa Rica, su responsabilidad principal es mantener vigente una póliza de Riesgos del Trabajo con el Instituto Nacional de Seguros (INS). Este seguro es obligatorio por ley y cubre a todos los trabajadores independientemente de su jornada laboral.
Cuando ocurre un accidente laboral, usted debe:
- Proporcionar asistencia médica inmediata, incluyendo primeros auxilios, utilizando el botiquín de emergencia obligatorio.
- Investigar detalladamente el incidente, recopilando testimonios, fotografías y cualquier evidencia relevante.
- Reportar el accidente al INS dentro de los ocho días hábiles siguientes mediante el sistema RT Virtual o el formulario "Aviso de accidente o enfermedad de trabajo".
- Entregar al trabajador afectado la boleta de atención debidamente completada.
- Cooperar plenamente con el INS en cualquier investigación posterior.
Además, si el trabajador necesita trasladarse para recibir atención médica, tiene derecho a gastos de traslado, hospedaje y alimentación.
El incumplimiento de estas obligaciones genera graves consecuencias. Si la póliza no está vigente o el trabajador no fue incluido en la planilla, el empleador deberá asumir directamente todos los costos médicos, de rehabilitación y las indemnizaciones correspondientes. Cabe destacar que el seguro no cubre accidentes provocados intencionalmente por el trabajador o resultantes de embriaguez.
También puede leer: Pasos para la tramitación de incapacidades digitales con la CCSS
¿Cómo se calcula la indemnización por accidente laboral?
El cálculo de indemnizaciones por accidentes laborales en Costa Rica varía según el tipo y grado de incapacidad que sufra el trabajador. Estas compensaciones están diseñadas para cubrir tanto el daño físico como las pérdidas económicas derivadas del accidente.
Para incapacidad temporal, el trabajador recibe un subsidio igual al 60% de su salario diario promedio durante los primeros 45 días. Posteriormente, si la incapacidad persiste, el subsidio aumenta al 100% del salario mínimo legal, más el 67% sobre el exceso de esa suma.
En casos de incapacidad menor permanente (menos del 5%), el trabajador tiene derecho a una renta anual durante cinco años, calculada aplicando el porcentaje de incapacidad a su salario anual. Asimismo, para incapacidad parcial permanente (entre 5% y 67%), corresponde una renta anual pagadera mensualmente durante cinco años.
Cuando la incapacidad es total permanente (67% o más), se otorga una renta vitalicia equivalente al 100% del salario mínimo legal vigente al momento del accidente, más el 67% sobre el exceso hasta el límite del salario anual. En situaciones de gran invalidez, la compensación se incrementa en un 40% adicional.
Es fundamental destacar que, según jurisprudencia de la Sala Segunda, las indemnizaciones deben calcularse considerando todos los salarios devengados por el trabajador. El artículo 236 del Código de Trabajo establece claramente que "cuando el trabajador preste servicios a más de un patrono, el subsidio se calculará tomando en cuenta los salarios que perciba con cada patrono".
También le podría interesar: Prevención de conflictos laborales: Guía para empresas en Costa Rica
Proceso correcto para reportar y gestionar un accidente laboral
Ante un accidente laboral, actuar con rapidez y seguir el procedimiento correcto es fundamental para proteger tanto al trabajador como a la empresa. En primer lugar, el colaborador debe comunicar inmediatamente el incidente a su jefe inmediato o al departamento responsable. Este aviso inicial debe realizarse preferiblemente dentro de las primeras 24 horas.
Como empleador, estoy obligado a realizar una investigación exhaustiva del accidente, incluyendo entrevistas a testigos, fotografías del lugar y recopilación de evidencias relevantes. Posteriormente, debo reportar el incidente al Instituto Nacional de Seguros (INS) en un plazo máximo de ocho días hábiles, preferiblemente a través del sistema RT Virtual o mediante el formulario "Aviso de accidente o enfermedad de trabajo y orden de atención médica".
Durante la confección del aviso, puedo adjuntar archivos PDF con información adicional, fotografías y evidencias importantes para la revisión administrativa y médica. Además, debo asegurarme de:
- Describir detalladamente el accidente, incluyendo horarios y actividad laboral realizada
- Especificar las partes lesionadas y su lateralidad (derecha/izquierda)
- Incluir la ocupación específica, lugar del accidente y mecanismos de trauma
Si el reporte se realiza fuera del plazo establecido, deberé justificar el motivo del retraso. En caso de disconformidad con la valoración médica, el trabajador puede solicitar un dictamen y, si persiste la inconformidad, tiene derecho a acudir a la vía judicial.
Lea también: ¿Su empresa cumple? Nueva norma para espacios de lactancia Costa Rica
Conclusión
La realidad de los accidentes laborales en Costa Rica exige nuestra atención como empleadores responsables. Durante este artículo, hemos visto claramente que mantener una póliza de Riesgos del Trabajo vigente no constituye simplemente un requisito legal, sino una protección fundamental tanto para nuestra empresa como para nuestros colaboradores. Sin duda, actuar con rapidez ante un accidente laboral marca la diferencia entre un proceso fluido y complicaciones legales costosas.
Recordemos que tenemos la obligación de reportar cualquier incidente al INS dentro del plazo establecido de ocho días hábiles. Este trámite, aunque parezca burocrático, garantiza que nuestros trabajadores reciban la atención médica adecuada y las indemnizaciones correspondientes según el tipo de incapacidad que presenten.
El sistema de indemnizaciones resulta complejo debido a sus distintas categorías, desde incapacidades temporales hasta permanentes. Por eso, familiarizarnos con estos procesos antes de enfrentar una emergencia nos permitirá tomar decisiones informadas y proteger los derechos de todos los involucrados.
La prevención sigue siendo nuestra mejor estrategia. Capacitaciones regulares, equipo de protección adecuado y ambiente laboral seguro reducirán significativamente el riesgo de accidentes. No obstante, estar preparados para responder correctamente ante un incidente laboral demuestra nuestro compromiso con el bienestar de nuestros colaboradores.
Finalmente, un manejo adecuado de estos procesos no solo cumple con la legislación costarricense, también fortalece la confianza entre empresa y trabajadores. Después de todo, la seguridad laboral representa un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de cualquier organización en nuestro país.
Si desea conocer más acerca de temas como este relacionados al Derecho Laboral puede seguirnos en nuestras redes sociales como Officium Legal. También puede suscribirse a nuestro Newsletter para recibir nuestras últimas noticias y artículos de primera mano.